martes, 29 de mayo de 2012
Características disciplinares de la informática.
CARACTERÍSTICAS DISCIPLINARES DE LA INFORMÁTICA.
La Informática como Disciplina Científica
Claudio Gutiérrez, afirma que la informática puede concebirse como ciencia eminentemente teórica y como una disciplina de carácter empírico sobre los fenómenos relacionados con la información y la computación. Como ciencia teórica se centra en la teoría de la Computabilidad y como ciencia empírica, sus hipótesis pueden ser refutadas por la realidad, es decir, pueden ser falsadas por experimentos.
La estructura disciplinar de la Informática está formada por una variada red de teorías y disciplinas presupuestas (Teoría General de los Sistemas, Cibernética, Teoría de la Información y la Comunicación, Teoría de Lenguajes Formales y Autómatas, teorías matemáticas y lógicas) y su teoría central es la Teoría de la Computabilidad. La teoría de la Computabilidad, está íntimamente relacionada con las matemáticas y su concepto clave es el concepto de algoritmo. Por ello, esta teoría es identificada por algunos autores como la teoría de algoritmos. Fue elaborada en las décadas de los 30 y los 40 gracias a descubrimientos de lógicos matemáticos como Gödel, Church, Kleene, Markov y otros.
La Informática como Disciplina Tecnológica
Según Mario Bunge, un cuerpo de conocimientos es una tecnología si y sólo si:
-Es compatible con la ciencia coetánea y controlable por el método científico.
-Se lo emplea para controlar, transformar o crear cosas o procesos, naturales o sociales.
Esta definición de tecnología da cabida a todas las disciplinas orientadas a la práctica, siempre que practiquen el método científico Es decir, la tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que, mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano ,en una cierta época, brinda respuestas a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes, procesos y servicios.
La Informática, como disciplina tecnológica, abarca tanto la actividad (investigación, desarrollo, ejecución, etc.) como el producto resultante (conocimientos, bienes, servicios, etc.) que son consecuencia de respuestas a inquietudes y necesidades de la sociedad. Es así como, analiza determinados problemas relacionados generalmente con la adquisición, almacenamiento, procesamiento y transferencia de datos-información-conocimientos que plantea la sociedad y trata de buscar su solución relacionando la técnica (conocimientos, herramientas, capacidad inventiva) con la ciencia y con la estructura económica y socio-cultural del medio.
Esta concepción de la informática como disciplina tecnológica está vinculada a la caracterización de la informática como disciplina empírica y como disciplina ingenieril, es así como nos acercamos a la disciplina de los SI y a la Ingeniería del Software, en donde se abordan el diseño y desarrollo de sistemas software para satisfacer necesidades del mundo real. En este contexto, adquieren gran relevancia lo objetivos y misiones organizacionales y la aplicación de tecnologías informáticas para alcanzar los objetivos.
Extraído de “La informática y su relación con las otras ciencias” (pág2). Monografías.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bueno compañera
ResponderEliminar