PROGRAMAS INFORMÁTICOS INTERESANTES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Y EN BACHILLERATO
En los últimos años la enseñanza de las Matemáticas, así como la forma de "hacer Matemáticas" está cambiando. La presencia de ordenadores en los hogares, en las escuelas y en los Institutos de Secundaria, junto a la existencia de una gran cantidad de buenos programas diseñados específicamente para "hacer Matemáticas", está, lentamente, produciendo cambios metodológicos importantes y positivos en la enseñanza de las Matemáticas. Los ordenadores constituyen un estupendo laboratorio matemático que permite experimentar, suplir carencias en el bagaje matemático del alumno, desarrollar la intuición, conjeturar, comprobar, demostrar, y, en definitiva "ver las situaciones matemáticas" de una forma práctica. Por esta razón se han convertido en un valioso instrumento didáctico.
1. LISTA DE ALGUNOS PROGRAMAS INTERESANTES
| NOMBRE | TIPO | DESCRIPCIÓN |
Derive
| Comercial | Se trata de todo un clásico. Es un programa comercial que ofrece licencias a precios reducidos para centros educativos y para estudiantes. Es interesante para realización de cáculos algebraicos, resolución de ecuaciones y sistemas, cálculo matricial, estudio de funciones y gráficas, derivadas, integrales, trigonometría, etc. IMPRESCINDIBLE para todo estudiante de Bachillerato, y por supuesto, para todo profesor.La última versión, la versión 5, incluye considerables mejoras respecto a la anterior, p.ej. en lo que se refiere a gráficos 3D, hojas de trabajo, etc. (Distribuido por Derisoft: tlf: 607 330 370). |
Cabri II
| Comercial | Se trata de un excelente programa comercial diseñado para "hacer Geometría" al estilo sintético o métrico. Permite estudiar en el plano todo tipo de propiedades geométricas y lugares geométricos de forma sencilla e intuitiva. Muy fácil de utilizar para los alumnos. IMPRESCINDIBLE. Información: CABRI |
CabriWeb
|
Fase beta
Libre
| La novedad de Cabri (nov-2000): Un traductor de archivos realizados con Cabri. Los convierte en archivos con formato "htm" para ser incluidos en páginas Web. |
Cinderella
|
Comercial
| Se trata de un excelente programa geométrico (versiones inglesa y alemana). Es barato y existen licencias educativas. Excelente para "hacer geometría interactiva", para generar materiales Web (páginas con applet's interactivos rápidos y de gran calidad), genera imágenes en formatos postscript, permite trabajar en geometrías no euclídeas, etc. |
| Geup | Comercial | Se trata de un excelente programa, similar a Cabri y a Cinderella. |
Regla y compás
| Versión beta Libre | "Regla y compás": un cómodo programa para generar sencillos applet's geométricos interactivos. Es un programa alemán (dirección alemana), pero en la siguiente dirección aparece toda la información traducica al castellano por un profesor colombiano: http://matematicas.uis.edu.co/ryc/ |
Excel
| Comercial | Se trata de la hoja de calculo que incluye el paquete "Office" de Microsoft.Es estupenda para tratamiento de datos estadísticos, para realizar gráficas obtenidas a partir de informaciones reales, permite resolver de forma aproximada problemas de optimización, y permite realizar simulaciones de situaciones reales (problemas de reparto, de tiempos de espera, de optimización de beneficios y de minimización de gastos, de experimentos probabilísticos, etc) |
DrGeo
| Libre | Se trata de un excelente e intuitivo programa gratuito para hacer Geometría al estilo de Cabri y que no tiene nada que envidiar a este último. Fácil de usar. |
WinGeo
| Libre | Otro excelente programa geométrico que no tiene nada que envidiar a los programas comerciales. |
WinPlot
| Libre | Excelente programa para representar funciones de una y de dos variables. Permite desarrollar animaciones en función de un parámetro que varía. Descarga e información: http://math.exeter.edu/rparris/ |
| Graphmatica | Comercial (barato con Demo) | Se trata de un EXCELENTE programa muy útil para dibujar todo tipo de funciones ( en coordenadas cartesianas, polares, paramétricas), calcula derivadas, integrales, etc. Se puede descargar una demo plenamente operativa durante un mes. El programa es muy barato y existen licencias muy asequibles para centros educativos. Dirección: http://www8.pair.com/ksoft/ (Existe versión española) |
Rotate
| Libre | Programa libre para visualizar poliedros a partir de archivos "*.rot" que se encuentran en la red o que se pueden diseñar. INTERESANTE. Descarga en: http://www.silicon-alley.com/ |
WinStats
| Libre | Interesante programa para tratamiento de datos estadísticos y para generar gráficos. ("Peanut SoftWare"). INTERESANTE. Descarga en: http://math.exeter.edu/rparris/ |
Poly
| Demo sin limitaciones | Permite visualizar poliedros, imprimir sus desarrollos etc. INTERESANTE. Disponible en: http://www.peda.com/ |
Fractint
| Libre | El programa por excelencia para estudiar el conjunto de Mandelbrot, los conjuntos de Julia, y todo tipo de fractales. EXCELENTE. Disponible en: http://spanky.triumf.ca/www/fractint/fractint.html |
Tesellmania
| Demo (con opciones desactivadas) |
Programa diseñado para generar teselaciones del plano del tipo de las de los cuadros de Escher. INTERESANTE. La versión Demo no permite guardar los trabajos realizados ni imprimir las imágenes obtenidas (se pueden capturar con otro programa). También obliga a trabajar con solo 256 colores (supongo que la versión comercial no, pero no lo sé).
Disponible en: MECC Software |
Geometría
| Libre | Es el sucesor del programa anterior. Está programado en Java y tiene una versión comercial más completa (no dejes de probar el anterior: Polyhedron). Se trata de otro programa EXCELENTE MUY BUENO.http://geocentral.net/geometria/spanish (Versión española del programa) |
Clic,
JClic |
Libre
| Se trata de un excelente programa libre que permite diseñar (fácilmente) actividades didácticas interactivas (no exclusivamente matemáticas; permite elaborar interesantes actividades para cualquier asignatura). |
Tres programas para representar gráficas de curvas bidimensinales y de superficies
| Libres | Se trata de tres programas excelentes de distribución libre (los dos primeros de Ángel Montesinos y Javier Lafuente, profesores de la U. Valencia y de la U. Complutense de Madrid respectivamente; el tercero de Ángel Montesinos). La información y los programas se han obtenido de la página del profesor Eugenio Hernández de la Fac. de Matemáticas de la U. Autónoma de Madrid. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario